Cuando se habla de una musical en específico se tiene que hacer referencia con otra/s formas musicales con la que está relacionada. Es decir, que una obra que tiene una manera de expresarse tiene dentro varias formas musicales que construyen a la obra. Por ejemplo, en la ópera, se relacionará con formas como recitativo o ariosso.
Cuando el compositor titulaba a la obra con una forma específica podría tener referencia al destino y estructura de la obra.
Las formas musicales también situarían a la obra musical en la historia de la evolución de la creación musical y en un género en particular.
La división básica sería la siguiente:
- Formas simples: son breves o constan de un solo movimiento (nocturno, rondó)
- Formas complejas: son extensas y constan de varios movimientos (sinfonía, sonatas, concierto, suite, oratorio, ópera, etc.)
- Formas instrumentales: sólo intervienen en ellas instrumentos musicales
- Formas vocales: intervienen en ellas la voz humana
- Formas mixtas: que son o han sido tanto vocales como instrumentales
- Formas libres: si no tienen una estructura definida