El barroco es el periodo histórtico-cultural que abarca desde el siglo XVII hasta el siglo XVIII. Se encuentra entre el Renacimiento y el Clasicismo.
Fue una época en crisis debido a las disputas religiosas y las diferencias políticas. Se comenzaban a sentar las bases del capitalismo y el auge de la burguesía. En general, fue una época de pobreza, donde se sufría hambre y enfermedades.
Artísticamente, fue originado por una nueva forma de concebir a las artes visuales. El término Barroco tiene un vocablo de origen Portugués y significa "Perla deforme". El barroco se caracterizaba por utilizar muchos adornos en las obras, sin dejar ningún espacio vacío. Designaba un tipo de arte caprichoso, grandilocuente, y excesivamente recargado.
El contexto musical se basaba en la razón y el sentimiento. Ordenaba y racionaliza la música con una codificación y crea nuevas técnicas para expresar los sentimientos.
Se desarrollaba en la parte superior una línea melodía con una base de bajo con intervenciones armónicas. El bajo continuo era una línea independiente que duraba toda la obra. Con la base del bajo se improvisaban melodías mediante acordes con un instrumento que los pudiese producir.
Muchas de las obras del Barroco simbolizaban la religión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario